El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por
el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar
por Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado
navegador.
La información en la Web está disponible mediante páginas web.
Estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML. Para
transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa,
a estos programas se les llama navegadores o browsers (en inglés). Son
programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios
han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador más
utilizado es Internet Explorer (IE).
Un navegador sirve para acceder a Internet, pero también puedes
utilizar IE sin conexión a Internet para ver páginas web que tengas
grabadas en el disco duro, en un CD, DVD u otro dispositivo.
Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se
generan en torno a Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas,
es conveniente tener actualizado nuestro
navegador.
Cuando aparece una nueva versión, el navegador instalará las
actualizaciones automáticamente. También podemos visitar la web del
navegador y descargar gratis la última versión.
Si tienes una versión anticuada puede que al visitar ciertos sitios no
los veas correctamente. Por ejemplo, ciertas animaciones pueden no
funcionar, o puede que no se abra un determinado menú.
Netscape, dominó el mercado hasta la llegada de Microsoft con su
Internet Explorer (IE) en 1996.Se inició la llamada "guerra de los navegadores" en la que se
interpusieron demandas contra Microsoft por intentar abusar de su
posición dominante en el mercado de los sistemas operativos, con
Windows, para introducir su IE.Esta guerra en los tribunales fue larga y disputada. Pero la guerra
comercial ha sido ganada claramente por Microsoft que en el año 2005
tenía más del 90% del mercado de los navegadores. La principal baza de
Microsoft era tener su navegador ya preinstalado en Windows. Lo que hizo
que la mayoría de usuarios simplemente no se molestasen en descargar e
instalar otro.
En los últimos años, Internet Explorer ha ido perdiendo cuota de
mercado, aunque todavía se mantiene en primer lugar.
En 2005 surgió con fuerza un nuevo competidor
para IE, se trataba de Firefox, el
navegador de la organización Mozilla y la continuación del abandonado
(por entonces) Netscape. Esta organización pertenece al mundo del
código abierto y no al mundo empresarial como Microsoft.

La principal baza de Firefox el es uso de complementos, y la gran
cantidad de ellos que hay disponibles, lo que adapta las funcionalidades
del navegador a las necesidades del usuario.



Estos cinco sin duda son los navegadores dominantes, y aunque existen
otros, su difusión es mínima.
I'm personally a big fan of tecnologiadedonadio blog. Thanks for sharing this post.
ResponderEliminarclipping path service
ResponderEliminarThanks a lot for sharing your valuable post with us.
clipping path service